7.8.25

KLM confirma ciberataque que expuso datos de clientes: qué se sabe del incidente

El grupo KLM-Air France comenzó a alertar a sus pasajeros sobre un incidente de filtración de datos que involucra información personal de sus viajeros.

La situación se originó cuando hackers accedieron a información personal de clientes. "Un estafador obtuvo acceso limitado a un sistema de terceros que es utilizado por KLM", indicó la compañía. 


El grupo aéreo confirmó que algunos de los datos personales de los pasajeros fueron expuestos. Estos datos están relacionados con contactos anteriores que pudo haber tenido un viajero con el servicio al cliente, y pueden incluir:
  • Su nombre.

  • Su apellido.

  • Sus datos de contacto.

  • Su número de Flying Blue y el nivel de membresía.

  • El asunto de los correos electrónicos enviados al servicio de atención al cliente.

  • Comentarios registrados por nuestros agentes de servicio al cliente.

KLM mencionó que  los detalles de tarjetas de crédito, números de pasaporte, saldos de millas Flying Blue, contraseñas o información de reservas no se vieron comprometidos.

"Nuestros equipos especializados, junto con el proveedor del sistema afectado, actuaron rápidamente para abordar la situación y reforzaron las medidas de protección para evitar que esto vuelva a ocurrir", indicó la empresa. 



Tras esta situación, la aerolínea recomendó a sus pasajeros a mantenerse alerta al recibir mensajes u otras comunicaciones que utilicen su información personal y tener precaución ante cualquier actividad sospechosa.

"Los datos comprometidos podrían ser utilizados para hacer que mensajes de phishing parezcan más creíbles. Si recibe mensajes o llamadas inesperadas —especialmente aquellas que soliciten información personal o lo insten a tomar medidas urgentes— verifique siempre su autenticidad", refirió KLM.

👉Latam invertirá $100 millones en mejorar su experiencia a bordo: conoce la nueva clase Premium Comfort

Después del incidente, KLM sostuvo que ha  notificado este incidente a la Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos (Autoriteit Persoonsgegevens), en conformidad con las leyes de protección de datos.

Se cree que la  fuga se detectó en la semana del 28 de julio de 2025, y fue reportada públicamente el 7 de agosto de 2025. 

Desde el 7 de agosto está informando a través de correos a los pasajeros que se encuentran en su base de datos. 

Te puede interesar:

👉Ecuador exigirá visa de tránsito a ciudadanos de más de 30 países: nueva medida migratoria 2025

👉Requisitos de visa para ecuatorianos que viajarán al Mundial 2026 en EE.UU., México y Canadá


No hay comentarios:

Publicar un comentario